Cienciaes.com

Cienciaes.com

cienciaes.com

Ciencia para escuchar

Kategorier: Utdanning

Hør på den siste episoden:

El Parque Nacional de Doñana, ubicado en el suroeste de España, representa una de las reservas naturales más emblemáticas de Europa. Su posición entre dos continentes, Europa y África, y su cercanía al punto de encuentro del Atlántico y el Mediterráneo, hacen de este paraje un lugar de descanso y refugio para miles de aves que realizan sus travesías anuales. Las aves se alimentan y crían en las marismas, una extensa llanura inundable que se llena de agua durante el invierno y la primavera, y cambia de color cuando las aguas se retiran durante la estación seca. Junto a ellas, un extenso campo de dunas móviles, impresionantes montañas de arena impulsadas por el viento, avanzan modelando el paisaje y más allá, los cotos, bosques y matorrales se extienden como un manto verde, albergando a numerosos mamíferos, reptiles, invertebrados y aves. Doñana ha sido declarado Sitio Ramsar, Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hoy, Pedro Jordano, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, habla de la historia del Parque Nacional, su riqueza biológica, los logros de conservación y los peligros a los que se enfrenta.

Tidligere episoder

  • 1145 - Parque Nacional de Doñana. Hablamos con Pedro Jordano. - Hablando con Científicos 
    Fri, 29 Sep 2023
  • 1144 - Genes de la regeneración. - Quilo de Ciencia 
    Mon, 25 Sep 2023
  • 1143 - Megatsunamis. Hablamos con Mercedes Ferrer Gijón - Hablando con Científicos 
    Sat, 23 Sep 2023
  • 1142 - La foca monje del Caribe. - Zoo de fósiles 
    Tue, 19 Sep 2023
  • 1141 - Victoria genómica sobre el cromosoma Y. - Quilo de Ciencia 
    Sun, 17 Sep 2023
Vis flere episoder

Flere norgesiske utdanning-podcaster

Flere internasjonale utdanning-podcaster

Velge podcast kategori