
TRAVESÍA BIM
Formación AEC
Kategorier: Teknologi
Hør på den siste episoden:
Hoy quiero documentar una serie de artículos y publicaciones que espero que te sirvan para iniciarte o entender un poco más sobre la precisión esperada de los equipos de medición GNSS dentro del mundo de la construcción civil.
Algunos artículos son nuevos, y otros no tanto, y te vamos a dejar una copia descargable en PDF con una traducción simple de Google, donde encontrarás el enlace al artículo original para que puedas acceder directamente de la fuente.
¿Por qué el título de esta publicación?
Hoy día cualquiera de nosotros puede corroborar lo que mencioné al inicio de este post y cada vez cobra más vigencia.
David Doyle mencionaba sin querer subestimar el proceso ni la profesión, que llegaría el día que casi cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora pudiese determinar una posición en tres dimensiones con precisión de centímetros.
“Llegará el día donde todas nuestras mediciones coincidan” mencionaba el autor.
Lo que alguna vez a muchos les pareció alquimia topográfica, en la actualidad no es más que un conjunto de sistemas que generalmente son muy fáciles de aplicar y de los cuales se pueden obtener datos de muy buena calidad.
Comentaba un antiguo presidente de la Asociación Estadounidense de Topografía Geodésica que una hazaña que hasta hace poco era alcanzable sólo por la pequeña comunidad de geodestas y agrimensores geodésicos es ahora un proceso casi trivial para cualquier persona que puede hacer una modesta inversión en algún tipo de receptor de posicionamiento global satelital diferencial – y cada vez es mejor, más rápido, más barato y más exacta a medida que pasa el tiempo.
Si te gusto este artículo, te invitamos a formar parte de la conversación en los comentarios, así como nos sigas en nuestras redes sociales, para que formes parte de esta Travesía BIM.
Tidligere episoder
-
20 - Alquimia Topográfica. Datos con precisión centimétrica. Tue, 03 Aug 2021
-
19 - Breve introducción al mundo de la Captura de la Realidad Tue, 03 Aug 2021
-
18 - Madera, ¿el pasado o el futuro de la construcción? Sat, 31 Jul 2021
-
17 - OpenBIM, y su impacto en México y Latinoamérica, con Óscar Serrano y Gustavo Carezzato - EP016 Fri, 26 Jun 2020
-
16 - ArchViz en la era de la interoperabilidad, con Alexandre Larouche - EP015 Sun, 31 May 2020
-
15 - Activismo Social y Transformación Digital en el Sector AECO, con Paulo Vázquez y Santiago López - EP014 Sat, 25 Apr 2020
-
14 - Adoptando herramientas BIM a lo bestia, con Luis Medina y Roberto Tsuri Jiménez – EP013 Sun, 12 Apr 2020
-
13 - EPISODIO ESPECIAL ¿Colaboración y Trabajo Remoto? - EP012 Mon, 23 Mar 2020
-
12 - El BIM en las universidades, caso Venezuela - EP011 Fri, 13 Mar 2020
-
11 - Aquí vamos de nuevo - Arranca la 2da Temporada - EP010 Thu, 12 Mar 2020
-
10 - Analizando la encuesta: Los retos de la implementación BIM en las organizaciones, con Luis Medina - EP009 Thu, 26 Dec 2019
-
9 - BIM para Todos, a propósito del ForoChat Iberoamérica 25/2019 - EP008 Sun, 01 Dec 2019
-
8 - Planbim Chile y su Estándar BIM, con Sebastián Manríquez - EP007 Sat, 02 Nov 2019
-
7 - Evolución de la Visualización 3D en la Industria AEC - EP006 Sun, 20 Oct 2019
-
6 - Libro: BIM, Conceptos Básicos, con Pedro Herrera - EP005 Thu, 19 Sep 2019
-
5 - Información Geoespacial en entornos BIM - EP004 Thu, 22 Aug 2019
-
4 - Implementación III: Errores frecuentes durante la adopción BIM - EP003 Sat, 10 Aug 2019
-
3 - Implementación II : La Triada de la transformación digital - EP002 Fri, 26 Jul 2019
-
2 - Implementación I: BIM en pequeñas organizaciones - EP001 Mon, 08 Jul 2019
-
1 - Comienza la Travesía - EP000 Sun, 30 Jun 2019